Los guisos son unos de los platos más completos nutricionalmente y deliciosos que existen. Las recetas de guisos suelen elaborarse en invierno, por aquello de que gusta tomarse un buen plato calentito, aunque para los amantes de los guisos es una opción ideal durante todo el año ¡A nosotros nos encantan! 

Con nuestra olla eléctrica programable podrás preparar cientos de recetas de guisos ¡hay para todos los gustos! Desde unas deliciosas patatas a la riojana, unas riquísimas patatas con bacalao y avellana, hasta un apetitoso estofado de ternera ¿pintan bien, no? 

Miles de personas ya han probado nuestras deliciosas recetas, y tu ¿te animas a cocinar con FussionCook? 

Las recetas de guisos o carne guisada se refieren a aquellos platos que se preparan con una salsa o caldo, después de haberlo rehogado. Le podemos añadir infinitos complementos como arroz, fideos finos o gordos, verduras, y diferentes especias. También se pueden hacer tanto de carne, como de pescado.

El guiso de carne es un plato muy típico en las casas españolas ¿quién no ha comido unas buenas patatas guisadas con carne de su madre o abuela? Y es que los guisos caseros ¡están de muerte!

Receta de guiso de carne.

Los guisos caseros surgieron antes de lo que creemos

Lo cierto es que es un plato muy del día a día, ¡ y sobre todo en invierno! Pero...¿Te has parado a pensar cual es el origen del guiso? ¿Dónde surgió?

Los guisos y las recetas con guisos llevan con nosotros desde la aparición de la humanidad prácticamente. En el neolítico ya se tiene constancia de que se hacían guisos o algo parecido con las primeras ollas de barro. Y es que, aunque pasen los siglos, la esencia de la cocina siempre es la misma, tan solo cambian y evolucionan los utensilios (por suerte jeje).

La primera vez que la palabra guiso apareció escrita en español fue en un recetario de Ruperto Nola en el año 1477. Este hombre se hizo famoso en Europa por ser de los primeros en recopilar recetas tradicionales españolas, en concreto alcanzó la fama con su libro "El libro de los Guisados". En este recetario se pueden encontrar algunas de las primeras recetas de guisos que surgieron en España. Otro detalle curioso, es que en aquella época a los cocineros no se les llamaba como tal, sino que se les decía "guisanderos".

Como decíamos existen muchas recetas de guisos, y muchas veces a cualquier plato de "cuchara" lo llamamos guisado, pero realmente...¿son todos iguales? Lo cierto es que no.

Guiso de estofado.

Cocinar Recetas de Guisos

El secreto de un buen guiso, ya sea de pollo, ternera o verduras, es hacerlo en una olla abierta y cocinarlo a fuego bien lento. Normalmente se hace a partir de un sofrito con aceite de oliva, tomate y verduras. A esto se le añade el agua o caldo ya sea casero o concentrado. También existe gente que le gusta añadirle un poquito de vino, para que le de buen gusto.

Para obtener una buena carne guisada, lo que debemos hacer es removerlo y vigilarlo constantemente para así evitar que se peguen los ingredientes, aunque en el caso de la FussionCook con su cubeta adherente no existe problema.

La clave para tener hacer buenas recetas de guisados está en la salsa. Es por ello que se le añaden patatas, para que así el caldo espese. La idea es que no quede ni como una sopa, ni tampoco como una salsa súper espesa.

La principal diferencia de las patatas guisadas con carne o verduras, y el estofado o el cocido, es que a éste se le hace un sofrito y se además se sella la carne.

Receta de Estofado

Hacer una receta de estofado, por ejemplo un delicioso estofado de ternera, aunque es delicioso también ¡no es igual que un guiso! y tampoco se trata de cocer simplemente los ingredientes.

Una receta de estofado se diferencia en que todos los alimentos se cocinan a la vez, en crudo y en el mismo recipiente. Otra diferencia es, que además se le añade una menor cantidad de líquido que a las recetas de guisado. Los ingredientes se hacen en su propio jugo y con la tapa cerrada, para que no salga el vapor. Cómo lo cocinamos en su propio jugo, esto hace que las recetas de estofado sean muy deliciosas.

Aunque se pueda hacer un breve salteado, la clave del estofado reside en hacerlo con todos los elementos a la vez y no por separado.

Receta de Cocido

De los 3 este es el más diferente. Esto se debe a que cocido se considera cuando cocemos alimentos simplemente con agua. Se puede hacer para sopas, cocido de carne o verduras.

Recetas de Pollo guisado, guiso de ternera, recetas de pavo guisado, de bacalao ¡hay tantas y tan ricas! Pero...¿Los guisos realmente engordan? ¿sabes si consumir guiso puede hacer que aumente tu peso en la báscula?

Conocer las cualidades nutricionales de lo que comemos a diario es fundamental para mantener una dieta sana y equilibrada en el tiempo. Lo cierto es que consumir este tipo de alimento es muy beneficioso para tu salud. A continuación os contamos los beneficios de consumir guisos.

Mantiene las propiedades intactas

Al ser una cocina hecha a fuego lento, y al mantener una temperatura constante (no hay cambios bruscos) hace que no se pierdan las vitaminas. En otro tipo de recetas o cocinas, que sí se someten a altas temperaturas a los alimentos, sus cualidades al final se ven alteradas.

Cuando hacemos una receta de guisado con pollo o estofado de sepia, por ejemplo, podemos estar tranquilos de que se van a aprovehar todos los nutrientes, vitaminas y minerales que nos puede aportar tanto la carne como las verduras que añadamos.

Los guisos no engordan

Esta es una afirmación con cierta ambigüedad ya que la mayor parte de los guisos contienen legumbres los cuáles no engordan, sin embargo lo que si engorda es el cómo preparamos los guisos. Echa un vistazo a lo que nos aporta al respecto en el siguiente vídeo Mónica acha.

Este tipo de recetas son de las más sanas que existen, y es que como decíamos anteriormente, además de conservar todas las propiedades, tampoco hace falta añadirle ninguna grasa de origen animal. Además al ser una comida cocida no nos aporta prácticamente ninguna grasa al contrario que los fritos, por ejemplo. En el caso de hacerlo con carne, podemos hacerlo con pollo, ya que es una carne poco grasa. Además, es innecesario añadir sustancias grasas para darle más sabor ya que estas comidas guisadas de por sí ya lo tienen.

En el caso de querer potenciar su sabor y mantener la línea, lo recomendable es añadir especias como por ejemplo, un poco de romero o tomillo.

Estofado de verduras y pollo

Estofado de verduras y pollo

leer más
Porrusalda con Bacalao con FussionCook

Porrusalda con Bacalao con FussionCook

leer más
Estofado de Patatas con Sepia

Estofado de Patatas con Sepia

leer más
Guiso de Calamares y Chirlas

Guiso de Calamares y Chirlas

leer más
Albóndigas con Caldo de Cocido

Albóndigas con Caldo de Cocido

leer más
Curry de Lentejas

Curry de Lentejas

leer más
Patatas con setas con FussionCook

Patatas con setas con FussionCook

leer más
Guiso de Alcachofas y Bacalao

Guiso de Alcachofas y Bacalao

leer más
Patatas con Bacalao y Avellanas

Patatas con Bacalao y Avellanas

leer más
Patatas con Sepia

Patatas con Sepia

leer más
Estofado de Patatas con Bacalao y Mejillones

Estofado de Patatas con Bacalao y Mejillones

leer más
Estofado con Patatas

Estofado con Patatas

leer más

Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.