Limpiamos los calamares de restos que puedan tener en su interior, los cortamos en trozos y los reservamos en un plato aparte.
En la FC echamos un chorrito de aceite de oliva, seleccionamos menú manual e introducimos el ajo, pimiento y cebolla, todo bien picadito y dejamos que se dore el picadillo.
Una vez que se haya pochado la cebolla, reservamos todo este sofrito dentro de un mortero (lo usaremos después para realizar la salsa de los calamares). Dentro de la cubeta colocamos la rebanada de pan con el aceite que nos haya sobrado del sofrito y freímos la rebanada . Una vez frita la unimos al sofrito que hemos reservado previamente.
Cortamos el menú manual, y en la Fc añadimos una cucharada de aceite de oliva seleccionamos menú guiso e incorporamos los trozos de calamar que hemos preparado en un principio, dentro de la cubeta.
Lo que habíamos reservado en el mortero (sofrito de cebolla, pimiento, ajitos, pan frito) lo pasamos bien en el mortero hasta que se haga una pasta.
Añadimos esta pasta dentro de la cubeta y la mezclamos con los trozos de calamar que se han ido haciendo, añadimos la salsa de tomate frito, el agua, rectificamos de sal y movemos todo con una cuchara.
Colocamos la tapa de la Fc, cerramos válvula. Cuando acabe el programa, dejamos que despresurice sola y listo para servir.
Se puede acompañar con arroz blanco o con unas rebanadas de pan frito o tostado y queda un plato muy rico y nutritivo. El arroz blanco está buenísimo con la salsa de tinta de calamar (arroz negro).
Comentarios (0)